Más de 50.000 piezas digitalizadas de vinilo ahora se pueden escuchar en el Archivo de Internet
ARChive of Contemporary Music (ARC) de Nueva York ha estado preservando los materiales audiovisuales desde 1985, y hace poco más de un año, se asoció con el Archivo de Internet para llevar al público su Gran Proyecto 78.
Junto con el proveedor de digitalización audiovisual George Blood L.P. y voluntarios adicionales, el Gran Proyecto 78 ha puesto a la fecha más de 50.000 discos digitalizados 78 rpm y grabaciones de cilindros en el Archivo de Internet, que se puede escuchar en toda su gloria crepitante.
Un proyecto en curso, el Archivo de Internet en realidad tiene más de 200.000 grabaciones donadas físicas, la mayoría de los cuales son de los años 1950 y anteriores.
Estas grabaciones tempranas se hicieron de goma laca, no con la resina con que se hacen los registros hoy.
La goma laca, un material quebradizo, se convirtió en anticuado alrededor de 1960, ya que a menudo crea niveles inusuales de ruido de la superficie y puede literalmente romper en sus manos si no se maneja adecuadamente.
Sin la digitalización, es posible que algunas de estas grabaciones eventualmente se desmoronen y se pierdan para siempre.
El interés principal de la digitalización al Archivo de Internet radica en géneros que son menos disponibles y se pasan por alto.
La colección ofrece amplias selecciones en blues temprano, bluegrass, yodeling, y, como Jessica Thompson de Coast Mastering , incluso varias grabaciones de sintetizador Novachord desde 1941.
La digitalización de estos registros antiguos es un proceso complicado - los diferentes tipos de estilos pueden afectar la forma en que se escucha un sonido cuando se reproduce, y las velocidades de reproducción no se estandarizaron hasta alrededor de los años 20, lo que significa que hay debate sobre la "velocidad correcta"
Los preservacionistas que trabajan en el proyecto también tienen que tomar en cuenta las decisiones estéticas como la colocación del micrófono y qué frecuencias del material del disco se pueden grabar.
El objetivo no es remasterizar o eliminar todos los artefactos de reproducción existentes , sino conservar el disco como un "artefacto histórico".
En la base de datos del Gran Proyecto 78 de Internet Archive, puede buscar por creador, quién digitalizó el registro, el año de la grabación original y más.
Al escuchar una grabación, a menudo hay tomas alternativas, o varias versiones de la misma canción que se han grabado con diferentes estilos. Todos están disponibles para dejar comentarios y descargar.
Si esta colección la sientes abrumadora e imposible de apreciarla toda, también tiene una cuenta de Twitter que tweetea a sus recién digitalizados cada 10 minutos, y también sugieren la utilización de búsquedas especializadas como ésta, que sólo muestra grabaciones marcadas como muy buenas.
Si usted quiere ayudar a contribuir al Gran Proyecto 78, siempre está buscando voluntarios para ayudar a mejorar los metadatos, contactar coleccionistas y donar.
O simplemente puedes disfrutar dela historia musical que, gracias a estos voluntarios, ahora pueden ser escuchados.
http://arcmusic.org/
Comentarios
Publicar un comentario